5.32
Tarjetas Amarillas por partido
383 en total
0.19
Tarjetas Rojas por partido
14 en total
5.32
Tarjetas Amarillas por partido
383 en total
0.19
Tarjetas Rojas por partido
14 en total
Temporada | Liga | Partidos | Total (Media) | Total (Media) | Total (Media) |
---|---|---|---|---|---|
2024/2025
|
5
|
21
(4.20)
|
|
118
(23.60)
|
|
2024/2025
|
15
|
77
(5.13)
|
1
(0.13)
|
342
(22.80)
|
|
2024/2025
|
1
|
6
(6.00)
|
|
25
(25.00)
|
|
2024/2025
|
1
|
2
(2.00)
|
|
15
(15.00)
|
|
2024/2025
|
1
|
5
(5.00)
|
|
20
(20.00)
|
|
2023/2024
|
3
|
23
(7.67)
|
|
71
(23.67)
|
|
2023/2024
|
19
|
97
(5.11)
|
1
(0.21)
|
538
(28.32)
|
|
2023/2024
|
1
|
1
(1.00)
|
|
22
(22.00)
|
|
2023/2024
|
3
|
19
(6.33)
|
|
95
(31.67)
|
|
2022/2023
|
3
|
14
(4.67)
|
|
97
(32.33)
|
|
2022/2023
|
17
|
106
(6.24)
|
1
(0.47)
|
457
(26.88)
|
|
2022/2023
|
3
|
12
(4.00)
|
|
66
(22.00)
|
|
Guillermo Cuadra Fernández nació en Madrid el 25 de abril de 1984, pero su carrera arbitral lo llevó a representar al Comité de Árbitros de las Islas Baleares. Su ascenso en el mundo del arbitraje ha sido meteórico: en apenas siete años pasó de dirigir partidos en Tercera División a convertirse en árbitro internacional.
Desde su debut en Primera División el 17 de agosto de 2018, en un empate sin goles entre el Girona y el Valladolid, Cuadra Fernández ha ido ganándose un nombre en el fútbol español. Con un estilo de arbitraje dialogante, es de los colegiados que intentan mantener una comunicación constante con los jugadores, evitando la confrontación innecesaria y buscando hacer cumplir el reglamento con criterio.
A lo largo de su carrera, ha estado al frente de encuentros de gran tensión, y como es habitual en su profesión, no ha escapado de la polémica. Uno de los partidos más recordados en los que participó fue el Villarreal-Betis del 15 de diciembre de 2024. En aquella ocasión, la expulsión de un jugador del Betis desató una tormenta de críticas, con el presidente del club sevillano calificando su arbitraje de “grosería e insulto al beticismo”. Pero no ha sido su única decisión controvertida. En octubre de 2024, en un Getafe-Valencia, su interpretación de varias manos dentro del área generó un intenso debate sobre la consistencia en la aplicación del reglamento.
No solo ha dejado huella en el fútbol español, sino también en el internacional. Desde que obtuvo su escarapela FIFA en 2020, ha participado en competiciones europeas y, además, fue elegido como árbitro asistente de VAR en los Juegos Olímpicos de Tokio. Su experiencia y preparación no se limitan al terreno de juego: fuera del arbitraje, ha trabajado como profesor de inglés y educación física, mostrando su vocación por la enseñanza y el aprendizaje constante.