5.21
Tarjetas Amarillas por partido
354 en total
0.09
Tarjetas Rojas por partido
6 en total
5.21
Tarjetas Amarillas por partido
354 en total
0.09
Tarjetas Rojas por partido
6 en total
Temporada | Liga | Partidos | Total (Media) | Total (Media) | Total (Media) |
---|---|---|---|---|---|
2024/2025
|
3
|
13
(4.33)
|
|
113
(28.25)
|
|
2024/2025
|
14
|
79
(5.64)
|
1
(0.07)
|
328
(23.43)
|
|
2024/2025
|
1
|
7
(7.00)
|
|
26
(26.00)
|
|
2023/2024
|
5
|
24
(4.80)
|
|
142
(28.40)
|
|
2023/2024
|
19
|
102
(5.37)
|
1
(0.05)
|
477
(25.11)
|
|
2023/2024
|
1
|
6
(6.00)
|
|
37
(37.00)
|
|
2022/2023
|
4
|
12
(3.00)
|
|
109
(27.25)
|
|
2022/2023
|
18
|
98
(5.44)
|
1
(0.22)
|
477
(26.50)
|
|
2022/2023
|
2
|
7
(3.50)
|
|
38
(19.00)
|
|
2022/2023
|
1
|
6
(6.00)
|
|
16
(16.00)
|
|
José Luis Munuera Montero, nacido el 19 de mayo de 1983 en Jaén, España, es uno de los árbitros más destacados del fútbol español en la actualidad. Perteneciente al Comité de Árbitros de Andalucía, comenzó su carrera en las categorías inferiores hasta debutar en la Primera División de España en 2016. Con una formación sólida y un enfoque meticuloso, Munuera se ha consolidado como un árbitro respetado dentro del fútbol profesional.
Uno de los momentos más relevantes de su carrera ocurrió en el Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona el 10 de abril de 2021. En ese encuentro de LaLiga, Munuera Montero estuvo bajo la lupa tras decisiones controvertidas como no pitar un penalti al final del partido que generó fuertes críticas por parte de ambos equipos. Aunque el Real Madrid ganó 2-1, el árbitro fue el centro de atención de los medios, resaltando la dificultad de arbitrar partidos de alto voltaje.
En cuanto a su estilo de arbitraje, Munuera Montero es conocido por ser dialogante, aunque mantiene un enfoque estricto cuando la situación lo exige. Con un promedio de cerca de 4 tarjetas amarillas por partido en Primera División, su criterio se ha destacado por intentar favorecer el desarrollo del juego limpio. Además, ha sido reconocido por su comunicación clara y su capacidad para manejar situaciones tensas.
No exento de polémicas, también fue señalado en la temporada 2019-2020 por una decisión durante el partido entre el Athletic Club y el Valencia CF en la Copa del Rey, donde sus intervenciones generaron debate entre la afición y los analistas. Además, ha arbitrado encuentros decisivos como la final del playoff de ascenso a Primera División en 2016. Su experiencia y preparación lo mantienen como un referente en el arbitraje europeo.