Recherche

Aucun résultat trouvé

Légende

Shots Tirs
≥3.0
≥1.6
≥0.9
≥0.5
<0.5
Shots on Target Tirs cadrés
≥1.5
≥0.7
≥0.2
≥0.1
<0.1
Fouls Fautes commises
≥1.5
≥0.7
≥0.5
≥0.3
<0.3
Fouls Drawn Fautes subies
≥1.5
≥1.0
≥0.4
≥0.3
<0.3
Yellow Card Cartons jaunes
≥0.4
≥0.3
≥0.2
≥0.1
<0.1
Passes Passes
≥66
≥51
≥36
≥16
<16
Goals Buts
≥0.90
≥0.67
≥0.46
≥0.21
<0.21
Assists Passes décisives
≥0.51
≥0.41
≥0.26
≥0.11
<0.11
Tackles Tacles
≥2.3
≥2.0
≥1.3
≥0.7
<0.7
Offsides Hors-jeu
≥0.90
≥0.71
≥0.41
≥0.16
<0.16
Rating Évaluation
≥8.0
≥7.0
≥6.5
≥6.0
<6.0
60%
Possession de balle
40%
1
Tirs cadrés
5
13
Tirs totaux
10
6
Corners
2
407
Passes
272
17
Fautes commises
15
4
Cartons jaunes
3
0
Cartons rouges
0
1
Hors-jeu
5
22
Tacles
23
4
Arrêts
1
126%
Possession de balle
74%
1
Tirs cadrés
1
7
Tirs totaux
4
5
Corners
1
182
Passes
107
7
Fautes commises
5
2
Cartons jaunes
2
0
Cartons rouges
0
0
Hors-jeu
1
10
Tacles
8
1
Arrêts
1
0%
Possession de balle
0%
0
Tirs cadrés
3
2
Tirs totaux
0
0
Corners
0
118
Passes
0
5
Fautes commises
3
0
Cartons jaunes
0
0
Cartons rouges
0
0
Hors-jeu
4
4
Tacles
5
2
Arrêts
0
Caracas

Caracas

Academia Puerto Cabello

Academia Puerto Cabello

Joueur
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
0 0 0 0 0 23 0 0 0 0 7.34
0 0 2 0 1 51 0 0 3 0 7.04
0 0 2 0 0 16 0 0 2 0 6.94
2 0 0 0 0 34 0 0 2 0 6.94
0 0 0 0 0 32 0 0 4 0 7.34
2 1 1 1 0 38 0 0 1 0 7.34
0 0 2 4 0 50 0 0 4 0 6.73
2 0 3 4 1 53 0 0 4 0 6.63
2 0 1 1 1 17 0 0 0 0 6.83
0 0 1 1 0 17 0 0 1 1 6.32
1 0 0 1 0 16 0 0 0 0 7.14
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 2 0 0 14 0 0 1 0 6.63
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 2 0 10 0 0 0 0 6.83
1 0 0 0 0 20 0 0 0 0 6.94
0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 6.73
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 0 3 0 1 15 0 0 0 0 7.04
Joueur
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
0 0 0 0 0 25 0 0 0 0 7.24
0 0 1 0 0 26 0 0 0 0 6.94
0 0 1 1 0 13 0 0 2 0 6.94
2 1 1 0 0 27 0 0 1 0 7.55
1 1 2 0 0 31 0 0 1 0 6.73
0 0 1 1 1 12 0 0 1 0 6.73
2 1 1 1 0 11 1 0 0 0 7.55
0 0 1 2 0 17 0 1 6 0 7.75
2 1 1 2 0 16 0 0 3 1 6.73
0 0 1 0 1 18 0 0 0 0 6.43
2 1 2 5 0 27 0 0 3 2 6.83
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 7 0 0 0 1 6.94
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 18 0 0 1 0 6.63
0 0 3 0 1 12 0 0 1 0 6.53
1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 7.04
0 0 0 3 0 10 0 0 1 1 6.83
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Pas d'affrontements précédents entre ces équipes

Estadio Olímpico de la UCV

El Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), situado en Caracas, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país y un ícono del urbanismo moderno latinoamericano. Forma parte del conjunto arquitectónico de la Ciudad Universitaria de Caracas, obra del renombrado arquitecto Carlos Raúl Villanueva, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Inaugurado el 5 de diciembre de 1951, fue concebido con una visión integral que combina funcionalidad deportiva, estética arquitectónica y arte integrado al espacio público.

En su historia, el estadio ha sido testigo de eventos de gran envergadura. Entre ellos, destacan los Juegos Bolivarianos de 1951, la Pequeña Copa del Mundo de Clubes —competición que enfrentó a grandes equipos europeos y sudamericanos en los años 50—, y varios encuentros de la Copa América, incluyendo la final de la edición de 1975 y partidos de la edición de 2007, tras una significativa remodelación. Aunque su aforo original era de 35.000 espectadores, actualmente tiene capacidad para 24.264 personas, debido a adaptaciones realizadas a lo largo de los años.

En el presente, el estadio es el hogar de diversos clubes venezolanos como el Caracas FC, Metropolitanos FC, Deportivo La Guaira y UCV FC, además de haber sido sede habitual de la Vinotinto. Su diseño incluye una pista de atletismo, lo que permite su uso para múltiples disciplinas. La cercanía del público con el campo y su ubicación dentro del campus universitario lo convierten en un espacio de convivencia entre deporte, educación y cultura.

Uno de los aspectos más distintivos del Estadio Olímpico es la presencia de obras de arte integradas en su estructura, siguiendo la visión original de Villanueva de fusionar arquitectura y arte. A pesar del paso del tiempo y los desafíos de mantenimiento, sigue siendo un símbolo de la modernidad venezolana y un punto de referencia para el fútbol en Sudamérica.

referee.slide_over.title