47%
Posesión de balón
53%
4
Tiros a puerta
1
12
Tiros totales
13
6
Saques de esquina
7
356
Pases
423
8
Faltas cometidas
6
1
Tarjetas amarillas
3
1
Tarjetas rojas
0
0
Fueras de juego
4
12
Entradas
9
0
Paradas
2
96%
Posesión de balón
104%
3
Tiros a puerta
1
7
Tiros totales
2
2
Saques de esquina
4
181
Pases
197
4
Faltas cometidas
5
1
Tarjetas amarillas
1
0
Tarjetas rojas
0
0
Fueras de juego
2
8
Entradas
5
0
Paradas
2
0%
Posesión de balón
0%
0
Tiros a puerta
0
3
Tiros totales
4
0
Saques de esquina
1
0
Pases
45
0
Faltas cometidas
0
0
Tarjetas amarillas
1
1
Tarjetas rojas
0
0
Fueras de juego
2
0
Entradas
0
0
Paradas
0
Jugador
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
Jugador
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating

Andrés José Rojas Noguera

COL Colombia
100 partidos arbitrados

Sobre el árbitro

Andrés José Rojas Noguera, árbitro colombiano nacido en Bogotá en 1984, es uno de los jueces más experimentados del arbitraje sudamericano. Desde muy joven se vinculó al referato y, con el tiempo, se ganó un lugar privilegiado en la élite del fútbol continental. De caráct...

Estadio Atanasio Girardot

El Estadio Atanasio Girardot, ubicado en Medellín, Colombia, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país. Inaugurado el 19 de marzo de 1953, forma parte del complejo deportivo que lleva su mismo nombre y es sede habitual de los dos equipos más importantes de la ciudad: Atlético Nacional y el Independiente Medellín. A lo largo de las décadas ha sido escenario de memorables encuentros del fútbol colombiano, consolidándose como un símbolo del deporte paisa.

Tras varias renovaciones, especialmente con motivo de los Juegos Sudamericanos de 2010, el estadio alcanzó un nivel técnico y estético sobresaliente. Su capacidad actual ronda los 40.043 espectadores, y cuenta con modernas instalaciones que incluyen camerinos remodelados, zonas de prensa, iluminación LED y una grama impecable que cumple con estándares FIFA. Su atmósfera durante los clásicos antioqueños es una de las más vibrantes de América Latina.

Además del fútbol, el Atanasio ha albergado eventos internacionales como la Copa América 2001, el Mundial Sub-20 de la FIFA en 2011 y diversos conciertos de artistas de talla mundial. Su versatilidad y ubicación estratégica en el corazón de Medellín lo convierten en un punto de encuentro para la cultura y el deporte.

Una curiosidad interesante es que el estadio lleva el nombre de Atanasio Girardot, un prócer de la independencia nacido en Colombia, y cuyo legado heroico inspiró la construcción de este ícono. Desde sus tribunas se respira historia, pasión y un profundo sentido de identidad paisa.