Ignacio Chicco
Gerónimo Heredia
Esteban Rolón
Ramiro Hernandes
Bryan Reyna
Javier Altamirano
Enzo Pérez
Bautista Kociubinski
Pablo Piatti
Luciano Giménez
Ignacio Chicco
Gerónimo Heredia
Esteban Rolón
Ramiro Hernandes
Bryan Reyna
Javier Altamirano
Enzo Pérez
Bautista Kociubinski
Pablo Piatti
Luciano Giménez
En los últimos 1 enfrentamientos entre Belgrano y Estudiantes: Estudiantes ha ganado 1 partido . Belgrano ha marcado 0 goles y ha visto 1 tarjeta amarilla y 1 tarjeta roja . Estudiantes ha marcado 4 goles y ha visto 1 tarjeta amarilla .
6.04
Tarjetas Amarillas por partido
0.13
Tarjetas Rojas por partido
El Estadio Malvinas Argentinas es un icónico recinto deportivo ubicado en la ciudad de Mendoza, Argentina. Situado en el corazón del Parque General San Martín, al pie de la imponente cordillera de los Andes, se encuentra a aproximadamente 3 kilómetros del microcentro de la ciudad.
Su construcción comenzó en 1976 con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, siendo inaugurado el 14 de mayo de 1978. Originalmente denominado “Estadio Ciudad de Mendoza”, fue rebautizado en 1982 como Estadio Malvinas Argentinas en honor a la guerra de las Malvinas.
Con una capacidad aproximada de 42.000 espectadores, es el estadio más grande de la provincia de Mendoza y uno de los más importantes del país. A lo largo de los años, ha sido sede de numerosos eventos deportivos de relevancia internacional, incluyendo partidos de la Copa América 2011, el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2013 y encuentros del Rugby Championship.
Además de su relevancia deportiva, el estadio ha albergado eventos culturales y conciertos de renombre, consolidándose como un punto de encuentro emblemático para la comunidad mendocina y visitantes de todo el mundo. Su diseño arquitectónico, obra del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, aprovecha la topografía natural de la zona, integrándose armoniosamente con el entorno del parque.