41%
Posesión de balón
59%
2
Tiros a puerta
5
12
Tiros totales
17
2
Saques de esquina
6
318
Pases
444
19
Faltas cometidas
3
4
Tarjetas amarillas
3
0
Tarjetas rojas
0
2
Fueras de juego
0
14
Entradas
13
5
Paradas
1
81%
Posesión de balón
100%
1
Tiros a puerta
1
6
Tiros totales
7
1
Saques de esquina
3
166
Pases
215
12
Faltas cometidas
2
0
Tarjetas amarillas
1
0
Tarjetas rojas
0
2
Fueras de juego
0
5
Entradas
6
1
Paradas
0
44%
Posesión de balón
60%
1
Tiros a puerta
4
6
Tiros totales
10
1
Saques de esquina
3
152
Pases
229
7
Faltas cometidas
1
4
Tarjetas amarillas
2
0
Tarjetas rojas
0
0
Fueras de juego
0
9
Entradas
7
4
Paradas
1
Jugador
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
Jugador
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
28'
Gol de Fredy Montero
Asistencia de Jarlan Barrera
32'
VAR Sustitución
33'
Carlos Mosquera
56'
Jonathan Marulanda
58'
Kevin Torres
59'
Cambio
Edwin Torres Mayer Andrés Gil Hurtado
59'
Cambio
Misael Martínez Isaac Camargo
60'
Cambio
Jarlan Barrera Javier Reina
60'
Cambio
Juan Córdoba Andrey Estupiñán
67'
Jarlan Barrera
68'
Efraín Navarro
70'
Cambio
Efraín Navarro Jesús Muñoz
82'
Cambio
Andrés Andrade Fabián Ángel
83'
Cambio
Rubén Manjarrés Royscer Colpa
83'
Andrey Estupiñán
87'
Cambio
Jair Castillo Kelvin Osorio
90+1'
Cambio
Fredy Montero Marlon Torres
90+2'
Onel Acosta

Estadio Deportivo Cali

El Estadio Deportivo Cali, también conocido como Estadio de Palmaseca, es un recinto deportivo propiedad del club Deportivo Cali, ubicado en el corregimiento de Palmaseca, zona rural de Palmira, Colombia. Inaugurado el 21 de febrero de 2010, es el único estadio en Colombia perteneciente a un club de fútbol y cuenta con una capacidad aproximada de 42.000 espectadores

La construcción del estadio comenzó en 2003, pero se vio interrumpida y desplazada unos 250 metros tras el hallazgo de restos arqueológicos precolombinos en el área original. A pesar de estos desafíos, el proyecto continuó y, en 2006, recibió el premio “Excelencia Inmobiliaria Colombia 2006” otorgado por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias, reconociéndolo como la obra civil de mayor envergadura en el país. 

Originalmente, el estadio tenía una capacidad para 61.890 personas, pero tras diversas remodelaciones y la instalación de más de 12.000 sillas en 2018, su aforo se redujo a los actuales 42.000 espectadores. Sin embargo, debido a consideraciones de seguridad y accesibilidad, la capacidad operativa se ha limitado a 25.000 personas desde 2017. 

El Estadio Deportivo Cali ha sido testigo de importantes logros del club, como la consecución de su novena estrella en el Torneo Apertura 2015 y la décima en el Torneo Finalización 2021. Además, en septiembre de 2021, durante la final de la Liga Femenina, el estadio fue renombrado temporalmente como “Estadio Deportivo Cali – Myriam Guerrero” en honor a la pionera del fútbol femenino en Colombia.