4.31
Cartões Amarelos por partida
521 no total
0.21
Cartões Vermelhos por partida
25 no total
4.31
Cartões Amarelos por partida
521 no total
0.21
Cartões Vermelhos por partida
25 no total
Temporada | Liga | Partidas | Total (Média) | Total (Média) | Total (Média) |
---|---|---|---|---|---|
2025
|
4
|
16
(4.00)
|
|
110
(27.50)
|
|
2025
|
5
|
6
(1.20)
|
|
139
(27.80)
|
|
2025
|
17
|
27
(1.59)
|
1
(0.18)
|
424
(24.94)
|
|
2024
|
1
|
5
(5.00)
|
|
21
(21.00)
|
|
2024
|
32
|
150
(4.69)
|
1
(0.03)
|
157
(4.91)
|
|
2023
|
30
|
155
(5.17)
|
1
(0.37)
|
443
(14.77)
|
|
2022
|
5
|
30
(6.00)
|
1
(0.20)
|
112
(22.40)
|
|
2022
|
1
|
4
(4.00)
|
|
23
(23.00)
|
|
2022
|
26
|
128
(4.92)
|
1
(0.35)
|
287
(11.04)
|
|
Derlis Fabián López López es un árbitro paraguayo nacido en 1988, con una trayectoria consolidada tanto a nivel local como internacional. Comenzó su carrera profesional en la Primera División de Paraguay en febrero de 2017, y desde entonces ha dirigido más de 160 partidos, ganándose un lugar entre los jueces más visibles del fútbol paraguayo. Su desempeño constante lo llevó a integrar la lista de árbitros FIFA desde el año 2019, lo que le ha permitido proyectarse a nivel continental.
López es reconocido por un estilo de arbitraje estricto pero equilibrado, con una marcada tendencia a sancionar con tarjetas cuando lo considera necesario. En la temporada 2024/25, mostró un promedio de casi 4 tarjetas amarillas por encuentro, lo cual refleja una intención clara de mantener el orden en el campo sin dejar de lado el diálogo ocasional con los jugadores.
Su experiencia internacional incluye actuciones en la Copa Sudamericana —con al menos 11 partidos dirigidos desde 2020— y la Copa Libertadores, donde también ha estado en la mira por decisiones polémicas. De hecho, en julio de 2021 protagonizó uno de los momentos más controvertidos de su carrera: como árbitro VAR en el partido de octavos de final entre Boca Juniors y Atlético Mineiro, intervino para anular un gol de Boca por una supuesta falta previa. La jugada generó un escándalo de proporciones, y la CONMEBOL lo sancionó con ocho meses de suspensión, una medida que tuvo gran repercusión en Sudamérica.
A pesar de ese traspié, López ha recuperado terreno en su carrera y ha vuelto a recibir designaciones de peso. En enero de 2025, fue el árbitro central del esperado choque entre Brasil y Argentina en la fase de grupos del Sudamericano Sub‑20, celebrado en Venezuela. Este tipo de partidos, de alto voltaje emocional y presión mediática, exigen firmeza y capacidad de gestión, cualidades que ha sabido demostrar.
Uno de los momentos más destacados de su carrera a nivel local ocurrió en marzo de 2023, cuando dirigió por primera vez el clásico paraguayo entre Olimpia y Cerro Porteño. López definió esa experiencia como “el debut esperado”, reconociendo la responsabilidad que implica llevar el control del partido más importante del fútbol guaraní. En ese encuentro, fue particularmente estricto con las simulaciones, advirtiendo públicamente a los jugadores sobre el “teatro” en el área.
Además de su presencia en campo, ha sido designado como VAR en torneos importantes, como el Mundial Sub‑17 de Indonesia en 2023, consolidando así su perfil polivalente y su capacidad para adaptarse tanto al rol principal como al tecnológico.