2
-
0
16/11/2023
21:00
45%
Posse de bola
55%
5
Chutes no alvo
2
16
Chutes totais
9
4
Escanteios
3
304
Passes
372
16
Faltas cometidas
6
2
Cartões amarelos
2
0
Cartões vermelhos
0
2
Impedimentos
0
21
Desarmes
12
2
Defesas
3
47%
Posse de bola
53%
4
Chutes no alvo
1
8
Chutes totais
1
3
Escanteios
1
138
Passes
153
11
Faltas cometidas
4
2
Cartões amarelos
1
0
Cartões vermelhos
0
0
Impedimentos
0
8
Desarmes
8
1
Defesas
3
45%
Posse de bola
56%
1
Chutes no alvo
1
8
Chutes totais
8
1
Escanteios
2
166
Passes
219
5
Faltas cometidas
2
0
Cartões amarelos
1
0
Cartões vermelhos
0
2
Impedimentos
0
13
Desarmes
4
1
Defesas
0

Estatísticas

Faltas cometidas
4-2-3-1
4-2-3-1
Guillermo Viscarra
23 G. Viscarra 0
Jairo Quinteros
2 J. Quinteros 1
Luis Haquín
4 L. Haquín 0
José Sagredo
21 J. Sagredo 1
Roberto Fernández
17 R. Fernández 0
Cartão amarelo
Leonel Justiniano
6 L. Justiniano 3
Gols
Ramiro Vaca
10 R. Vaca 2
Gols
Cartão amarelo
Henry Vaca
20 H. Vaca 2
Miguelito
7 Miguelito 0
Carmelo Algarañaz
11 C. Algarañaz 1
Assistências
Marcelo Moreno
9 M. Moreno 5
Cartão amarelo
Pedro David Gallese Quiróz
1 P. David Gallese Quiróz 0
Aldo Corzo
3 A. Corzo 0
Carlos Zambrano
5 C. Zambrano 0
Cartão amarelo
Alexander Callens
22 A. Callens 1
Marcos López
4 M. López 2
Renato Tapia
13 R. Tapia 0
Yoshimar Yotún
19 Y. Yotún 1
Franco Zanelatto
11 F. Zanelatto 0
Piero Aldair  Quispe Córdova
8 P. Aldair Quispe Córdova 0
Joao Grimaldo
7 J. Grimaldo 0
Gianluca Lapadula
14 G. Lapadula 1

Estatísticas

Faltas cometidas
Assistências
Marcelo Moreno
9 M. Moreno 5
Gols
Cartão amarelo
Henry Vaca
20 H. Vaca 2
Miguelito
7 Miguelito 0
Carmelo Algarañaz
11 C. Algarañaz 1
Cartão amarelo
Leonel Justiniano
6 L. Justiniano 3
Gols
Ramiro Vaca
10 R. Vaca 2
Jairo Quinteros
2 J. Quinteros 1
Luis Haquín
4 L. Haquín 0
José Sagredo
21 J. Sagredo 1
Roberto Fernández
17 R. Fernández 0
Guillermo Viscarra
23 G. Viscarra 0
Gianluca Lapadula
14 G. Lapadula 1
Franco Zanelatto
11 F. Zanelatto 0
Piero Aldair  Quispe Córdova
8 P. Aldair Quispe Córdova 0
Joao Grimaldo
7 J. Grimaldo 0
Renato Tapia
13 R. Tapia 0
Yoshimar Yotún
19 Y. Yotún 1
Aldo Corzo
3 A. Corzo 0
Carlos Zambrano
5 C. Zambrano 0
Cartão amarelo
Alexander Callens
22 A. Callens 1
Marcos López
4 M. López 2
Cartão amarelo
Pedro David Gallese Quiróz
1 P. David Gallese Quiróz 0
Jogador
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
0 0 0 1 0 20 0 0 0 0 7.65
0 0 1 0 0 23 0 0 5 0 8.06
0 0 0 0 0 35 0 0 0 0 7.04
0 0 0 0 0 33 0 0 3 0 7.45
1 0 1 0 0 38 0 0 0 0 7.34
0 0 3 1 1 42 0 0 2 0 6.73
0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 6.32
3 2 2 0 0 38 1 0 3 0 7.75
2 0 1 0 0 4 0 0 0 0 6.63
2 2 2 1 1 7 1 0 2 0 7.65
4 1 5 1 0 12 0 1 1 1 7.14
Jogador
Shots
Shots on Target
Fouls commited
Fouls drawn
Yellow Card
Passes
Goals
Assists
Tackles
Offside
Rating
0 0 0 0 1 29 0 0 0 0 6.43
0 0 0 3 0 17 0 0 2 0 7.45
0 0 2 1 0 18 0 0 0 0 7.04
0 0 0 1 0 40 0 0 2 0 6.73
1 0 1 1 1 47 0 0 1 0 6.32
0 0 0 0 0 10 0 0 1 0 6.12
0 0 0 3 0 40 0 0 2 0 7.34
0 0 0 2 0 6 0 0 0 0 6.43
0 0 0 4 0 57 0 0 2 0 7.14
0 0 1 0 0 51 0 0 1 0 7.65
1 1 1 0 0 5 0 0 0 0 6.32

En los últimos 1 enfrentamientos entre Bolivia y Peru: Peru ha ganado 1 partido . Bolivia ha marcado 1 gol . Peru ha marcado 3 goles .

Estadio Hernando Siles

El Estadio Hernando Siles, situado en el barrio de Miraflores en La Paz, Bolivia, es una de las joyas arquitectónicas y deportivas más emblemáticas del país. Inaugurado el 16 de enero de 1930, lleva el nombre del expresidente boliviano Hernando Siles Reyes. Con una capacidad actual de aproximadamente 41.143 espectadores, es el estadio más grande de Bolivia y uno de los más altos del mundo, ubicado a 3.637 metros sobre el nivel del mar .

Desde su apertura, el estadio ha sido testigo de innumerables eventos deportivos de gran relevancia. Entre ellos, destaca el Campeonato Sudamericano de 1963, donde Bolivia se coronó campeón, y la Copa América de 1997, en la que el país fue subcampeón. Además, ha albergado partidos memorables de la selección boliviana, como la histórica victoria 6-1 sobre Argentina en 2009, considerada una de las derrotas más significativas en la historia de la albiceleste .

El estadio también ha sido escenario de importantes encuentros de clubes bolivianos en torneos internacionales. Por ejemplo, en la Copa Sudamericana de 2004, el Club Bolívar venció 1-0 a Boca Juniors en el partido de ida de la final, aunque posteriormente el equipo argentino se consagró campeón en el partido de vuelta .

Una de las características más distintivas del Estadio Hernando Siles es su altitud, que ha generado controversias en el ámbito futbolístico. En 2007, la FIFA intentó prohibir los partidos internacionales en estadios situados a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, lo que afectaba directamente al Hernando Siles. Tras protestas y debates, se otorgó una excepción especial al estadio, permitiendo que continuara siendo sede de encuentros internacionales, reconociendo su importancia histórica y cultural .